Actualmente, siete empresas locales participan activamente en la continuidad del programa EXCELENCIA San Juan, una iniciativa orientada a potenciar la competitividad y la sostenibilidad de las pymes de la provincia a través de la implementación de modelos de gestión internacionalmente validados. El programa, que finalizará en septiembre de 2025, se desarrolla en dos fases principales, llevando a cabo un trabajo intensivo y personalizado para cada organización.
Durante la primera fase, cada empresa recibe un diagnóstico integral con asistencia personalizada, basado en la metodología de Excelencia y en herramientas de clase mundial. Este diagnóstico permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora, así como definir objetivos estratégicos y diseñar indicadores clave de resultados. En la segunda fase, se elaboran y despliegan planes operativos concretos, utilizando la metodología Hoshin Kanri, de origen japonés, para asegurar una gestión estructurada de la estrategia y el control de objetivos.
El enfoque del programa combina instancias presenciales y virtuales, garantizando un acompañamiento cercano y adaptado a las necesidades de cada pyme. Además, cada empresa cuenta con el apoyo de un consultor asignado, lo que facilita la implementación de acciones de mejora y el seguimiento de los resultados a través de tableros de control.
Cabe destacar que el programa está subsidiado en un 90% de sus costos gracias al apoyo de la Agencia San Juan de Inversiones, lo que permite a las pymes acceder a una propuesta de alto valor estratégico a un costo muy accesible. Al finalizar el proceso, cada empresa obtiene un plan operativo y un conjunto de herramientas de gestión que contribuyen a su crecimiento sostenible, mejorando su posicionamiento en un entorno cada vez más competitivo y dinámico.
La experiencia de estas siete empresas demuestra el valor de apostar por la mejora continua, la colaboración y la profesionalización de la gestión. De cara a septiembre de 2025, se espera que los resultados obtenidos sienten las bases para la expansión del modelo y el fortalecimiento del entramado productivo local.