Saltar al contenido

Avances en el proyecto Traccionar 2024

Corría el año 2023 y se acercaban las elecciones.

El Lic. FEDERICO SEDEVICH, Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencias y Tecnología de la Provincia de Córdoba se reunía con el Lic. Fernando Sibila, en ese momento Presidente de la recién constituida Agencia Competitividad Córdoba, se reunían para debatir acerca de la manera de encontrar un medio para poder incrementar la competitividad de las Pymes cordobesas ya que se plantea un interesante desafío relacionado con la capacidad exportadora del clúster de las empresas de máquinas agrícolas y de las terminales automotrices que se están radicadas en la ciudad de Córdoba que miran la posibilidad de ubicar la producción de autos en el exterior ante la caída de la demanda del mercado local. Se evaluaba en ese momento que las Pymes locales estaban al debe en cuanto al desarrollo de sus capacidades para poder abastecer los requerimientos de los mercados internacionales, mejorar los costos y calidad de sus productos, y lograr las certificaciones necesarias para incorporarse al mercado global.

Contar con un modelo de gestión de Competitividad resultaba un desafío al que solamente el Espacio Excelencia tenía una respuesta adecuada para dar.

Surge así el proyecto que es el título de este artículo. El  proyecto TRACCIONAR fue diseñado pensando en la posibilidad que las grandes empresas seleccionarán Pymes de su cadena de valor en las cuales sería de gran valor aplicar el Modelo de Gestión de Excelencia a modo de que como resultado de esa evaluación quedarán claramente definidos sus planes estratégicos, un cuadro de mando de indicadores relevantes y un plan táctico a ser aplicado en el próximo año.

El Espacio Excelencia firma en marzo del 2024 el acuerdo de cooperación con la Agencia Competitividad Córdoba y se comienza con el proceso de entrevistas con los directivos de las empresas TRACTORAS quienes deberían definir aquellas empresas a las cuales quieren TRACCIONAR para que la aplicación Del Modelo de Gestión en Competitividad incrementen mejoras significativas en su performance necesarias para alcanzar los objetivos fijados en su planificación a largo plazo.

En la estructura del programa se definieron 4 etapas de implementación del programa, FASE 0 de acordar con las TRACTORAS los objetivos a alcanzar con el programa, la FASE 1 de sensibilización y capacitación de los consultores quienes serían coordinados por profesionales de nuestro espacio, la FASE 2 de diagnóstico y trabajo en terreno con las Pymes traccionadas y la FASE 3 de entrega de los resultados y planes de acción utilizando la herramienta de Toyota para la presentación llamada HOSHIN KANRI.

El programa ya está en marcha con una jornada de presentación en la cual, nuestro presidente DANIEL HERRERO se explayó acerca de la importancia de este programa asi como la utilidad del MODELO que garantiza un exhaustivo análisis de las capacidades de las empresas así como la importancia de los entregables que da el programa, que facilitará a las empresas Pyme contar con las herramientas y planes adecuados para mejorar su competitividad.

Luego de más de 60 reuniones mantenidas con los responsables de las empresas TRACTORAS se vio la importancia de extender este programa a entidades que agrupan a las empresas a modo de que esas mismas entidades sirvan de organismo TRACTOR y así se sumaron la Unión Industrial de Córdoba, el Clúster de Maquinaria Agrícolas, el Clúster de Productores de Alfalfa, la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas Lácteas, etc, etc.

Todo este trabajo realizado en colaboración con personal de la Agencia Competitividad Córdoba y el Espacio Excelencia va a necesitar de unos 6 meses de interacción entre los consultores y las empresas que durante los meses de Septiembre a Diciembre se realizará el diagnóstico utilizando el Modelo de Gestión de Excelencia además de contar con la coordinación de los representantes encabezados por el Director de la Agencia el Ingeniero Jorge Ferreiro acompañado desde Córdoba por los representantes Locales la Ing. Pamela Casis y el Ing. Mario César La Torre.