El pasado jueves 27 de febrero dimos inicio al ciclo 2025 de Compartiendo EXCELENCIA, con una jornada que tuvo lugar en la ciudad de Las Parejas y que fue organizada junto al Centro Industrial de Las Parejas.
El evento contó con una nutrida participación de empresarios, profesionales y referentes locales, que acompañaron una agenda especialmente diseñada para promover el intercambio de experiencias sobre gestión y competitividad, siempre con el Modelo de Gestión de Excelencia como eje articulador.
La jornada fue abierta por Mario Casellini, Director de Relaciones Institucionales de Espacio EXCELENCIA, junto a Juan Fernando Torresi, Tesorero del Centro Industrial de Las Parejas, quienes dieron la bienvenida al público y destacaron la importancia de consolidar espacios colaborativos que potencien a las PYMES de la región.
La apertura formal dio paso a una exposición de Enrique Szewach, reconocido economista, consultor y columnista, quien analizó el contexto nacional bajo la charla titulada “El ajuste macroeconómico del 2025”, brindando claves y perspectivas sobre el escenario económico actual.
El encuentro continuó con dos paneles enriquecedores: el primero, “Modelos de gestión y Observatorios de competitividad PYME”, donde Marta García —Directora Ejecutiva de Helios Salud— y Jorge Ferreiro —Director Ejecutivo de Espacio EXCELENCIA— compartieron su visión sobre la aplicación de modelos de excelencia y su impacto en la mejora continua de las organizaciones.
Más tarde, el panel “Modelos de gestión: Experiencias” reunió a destacados representantes empresariales como Marta García, Ignacio Suárez (Cervecería y Maltería Quilmes), Gabriel Venini, Nicolás Argüello y Pablo Espenet, quienes relataron sus propios recorridos de transformación organizacional, subrayando cómo la implementación de modelos de gestión ha sido clave para el crecimiento y la consolidación de sus empresas.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Daniel Herrero, actual presidente de EXCELENCIA y expresidente de Toyota Argentina, quien brindó una charla inspiradora titulada “Transformación Cultural: Un modelo japonés en Argentina”, en la que repasó su experiencia liderando una de las principales automotrices del país y destacó la relevancia de la cultura organizacional como motor de la competitividad.
Finalmente, Herrero compartió junto a Carlos Capisano, Presidente Honorario del Centro Industrial de Las Parejas, unas reflexiones de cierre que invitaron a redoblar el compromiso con la mejora continua y el trabajo asociativo.
Queremos agradecer especialmente a las empresas auspiciantes que hicieron posible esta jornada:
Rio Uruguay Seguros, Mobel SA, Moro Hidráulica SRL, Ombu, Regcen, Acerías 4C, MC Pinturas Magic Colors, Banco Galicia, Dalagi Group SA, Coirini SA, ACINDAR, Macchi Textil, Zecomex, Búfalo, Sancor Seguros, Sahilices Hnos. SRL, Arsemet y la Escuela de Posgrado FCEIA.
Un gran comienzo de año para Compartiendo EXCELENCIA, que nos reafirma en el camino de seguir impulsando una red de empresas que apuestan a la gestión, la innovación y la competitividad como pilares de desarrollo.